FORMACIÓN - TMC 2025/2026

      Fotografía - Pablo Bernardo


TMC - TÉCNICAS PARA EL MOVIMIENTO CONSCIENTE
ESTUDIO BÁSICO SOBRE LAS ARTES DEL MOVIMIENTO
Sensibilidad, consciencia y creatividad corporal

cuerpo sensible / cuerpo orgánico / cuerpo hábil / cuerpo expresivo / cuerpo creativo

Disciplinas y metodologías de estudio

Movimiento Orgánico (enfoque Alfa Institut) - Expresión Corporal Creativa (enfoque Alfa Institut) - Técnica y Expresión del Movimiento (Método Schinca y Laban) - Danza Contemporánea - Danza Contact - Teatro Físico - Floor work - Entrenamiento Funcional -  Yoga - Pilates


FECHAS
  • OCT / DÍAS 4 y 5 / Dinámicas corporales - La importancia de las estructuras internas.
  • NOV / DÍAS 8 y 9 / Sensibilización / Acciones musculares - tono y piel.
  • DIC / DÍAS 13 y 14 / Los espacios del cuerpo y el cuerpo en el espacio.
  • ENE / DÍAS 10 y 11 / El tiempo en la acción.
  • FEB / DÍAS 7 y 8 / Trabajo con elementos y materiales.
  • MAR / DÍAS 7 y 8 / Un referente: Laban.
  • ABR / DÍAS 11 y 12 / Líneas de fuerza: presencia durante la acción.

 


      


Dentro del actual marco contemporáneo de proliferación de prácticas corporales, es habitual que se aborden disciplinas o metodologías complejas sin un conocimiento estructurado del propio cuerpo o una base somática sólida. Esta carencia genera, en muchos casos, prácticas mecánicas, compensatorias inadecuadas o descoordinadas que obstaculizan el desarrollo eficiente, sensible, emocional y expresivo del movimiento, además de incrementar el riesgo de lesiones o disociaciones cuerpo-mente.

Frente a esta realidad, TMC nace del interés de cultivar una relación realmente profunda, sincera y humana con nuestro cuerpo a partir del análisis metódico del movimiento. TMC es un proyecto educativo que emplea enfoques integrales centrados principalmente en el desarrollo de la consciencia, sensibilidad, movilidad y creatividad corporal a partir del estudio de los factores básicos por los que se rige el movimiento humano y sus diferentes interrelaciones, acercándonos a un cuerpo mucho más fluido y orgánico. 

El proyecto enfatiza la importancia de la relación con el cuerpo, su preparación física y su consciencia como elementos esenciales para el conocimiento, la comunicación, la expresión y el desarrollo de la creatividad, expandiendo los límites de las prácticas corporales más tradicionales.

TMC es un espacio de formación e investigación donde cuerpo y mente dialogan a partir de la experiencia cinética, permitiendo explorar el gesto como construcción técnica, expresiva y poética. Un laboratorio donde lo vivencial y lo analítico conviven para dar lugar a un cuerpo disponible, hábil, sensible, expresivo, presente y versátil: un "cuerpo decidido" capaz de identificar, interpretar y estructurar su propio lenguaje.

El programa ofrece a nuestros alumnos/as una serie de herramientas prácticas, técnicas y conceptuales que permiten:
  • Habitar el cuerpo desarrollando la sensibilidad interna o propioceptiva así como la propia imagen corporal.
  • Habitar el espacio. Tomar mayor consciencia de nuestro cuerpo en el espacio y la relación con el entorno.
  • Saber analizar, estructurar  y organizar el movimiento.
  • Desarrollar la concentración-atención plena durante el movimiento y la quietud.
  • Respirar de forma consciente.
  • Reconectar, despertar y potenciar las habilidades físicas de forma respetuosa y progresiva, desarrollando la fuerza, la elasticidad, coordinación, movilidad y resistencia.
  • Reconocer, interpretar y descubrir nuestros patrones de comportamiento para transformarlos de forma consciente.
  • Crear frases o partituras corporales desde la vivencia y análisis de esfuerzos realizados durante la ejecución de propuestas físicas y tareas concretas. 
  • Desarrollar la creatividad corporal a partir del estudio y análisis de los factores básicos de movimiento y sus interrelaciones: fuerza, tiempo y espacio (metodología Schinca y Laban)
  • Adquirir recursos metodológicos para guiar procesos individuales y grupales.

TMC se asienta y nutre de la integración orgánica de disciplinas y metodologías que se interrelacionan y complementan entre si, usando el cuerpo como principal instrumento de estudio e investigación. 

Estas y los centros donde nos hemos formado e inspirado son:
  • Movimiento Orgánico o Gimnasia Consciente (Alfa Institut - Joaquín Benito) 
  • Expresión Corporal Creativa (Alfa Institut - Mercedes Ridocci)
  • Técnica y Expresión del Movimiento (metodología Schinca y Laban)
  • Teatro Físico (Atalaya-TNT Centro Internacional de Investigación Teatro)
  • Danza Contemporánea, Danza Contact, Floor Work (varios)
  • Entrenamiento Funcional (varios)
  • Ashtanga Yoga (Ashtanga Yoga Conil - Curro Arroyo y Alberto Fariñas)
  • Pilates suelo (FPEF)
De cada disciplina se han seleccionado los principios funcionales más significativos creando un enfoque transversal que permite abordar el movimiento desde una perspectiva integral. 


       

TMC es posible gracias a nuestro paso, formación y desarrollo en grandes escuelas y organizaciones dedicadas al estudio de las Artes del Movimiento y Artes Escénicas. Estos centros son dirigidos por grandes referentes a quienes seguimos y admiramos por su labor pedagógica y de investigación sobre el movimiento:

  • Atalaya TNT - Centro Internacional de Investigación Teatral - Teatro Físico. Ricardo Iniesta, Mamen Gallardo, Jerónimo Arenal, Silvia Garzón, Aurora Casado, Sario Tellez, Marga Reyes, Joaquín Galán ... 
  • Odin Teatret - Teatro Físico - Eugenio Barba, Roberta Carreri, Julia Varley, Tag Larsen y Torgeir Wethal 
  • Teatro - Danza Kathakali Training - Kalamandalam K M John 
  • TTB Teatro Tascabile di Bergamo - Cuerpo y voz - Tiziana Barbiero 
  • Biomecánica aplicada al Teatro - Teatro Físico - Gennadi Bognadov 
  • Arlecchino Claudia Contin - Comedia del Arte - Claudia Contin 
  • Clown - Leo Bassi 
  • DV8 Physical Theatre . Danza Teatro - Jordi Cortés 
  • Los Corderos - Teatro Físico - David Climent y Pablo Molinero 
  • Eli Rudyzuli - Tessuti / Danza Aérea - Elena Manni 
  • Alfa Institut - movimiento, expresión, danza y teatro. Mercedes Ridocci y Joaquín Benito
  • Estudio Schinca - Técnica y Expresión del Movimiento - Marta Schinca, Helena Ferrari y Rafael Ruiz
  • OrizzontiAltri - Danza Aérea sobre Telas - Anita Brandolini
  • Ashtanga Yoga Conil - Curro Arroyo y Alberto Fariñas
  • Tejido Conectivo - Danza Contemporánea y Danza Contact - Miguel Ángel Punzano y Andrea Amor

Nuestro infinito agradecimiento a todos los alumnos que desde el 2009 se han puesto al servicio de nuestros estudios y proyectos escénicos así como encuentros y formaciones con estudiosos del movimiento y grandes colaboradores de otras disciplinas. Ellos nos han motivado de alguna forma para continuar y seguir desarrollando nuestro proyecto pedagógico sobre el movimiento:

Mamen Gallardo, Elena Manni, Julia Monje, Anita Brandolini, Francesca Lancharro, Mar Nogales, Remedios Paz, Sara Calvo, Raquel Cárdena, Eva Pablos, María Blanco, Elena Carbó, Fátima García, Isabel Matas, Sophie Gauthier, Laura Guerrero, Olga Villena, María Cañadilla, Pablo Bernardo, Jesus Cabral Herrera, Ana Ratia, Juanje Prian, Cristina Soler, Graziella Alge, Daniela Marzolo, Ángel Fernandez, Nazario Díaz, Viki Vassilious, Miguel Ángel Punzano, Andrea Amor, Lola Botello, Sandra Prada, David Gutierrez, Pedro y Esteban Perles ... 



     

ACOMPAÑA Y COORDINA - SERGIO SUÁREZ

TMC es creado, coordinado y dirigido por Sergio Suárez con una formación corporal y trayectoria escénica de más de 30 años de experiencia ininterrumpida. Durante los últimos 17 años se centra en un proyecto de investigación corporal a partir del estudio del cuerpo, el movimiento y el espacio (consciencia, sensibilidad y creatividad corporal). Inmerso en un continuo proceso de formación y búsqueda. Creador, fundador y director de la compañía Efesto Teatro y director y fundador principal de la Asociación Espacio Efesto Theatron. Centro de formación, estudio e investigación del movimiento + información




ORGANIZACIÓN

Formación - 7 ciclos o encuentros - 140 horas 
Días y horarios  
  • sábados - 09:30 a 13:30 h / 15:00 a 18:00 h
  • domingos - 09:30 a 14:30 h 
Horas presenciales - 84 h (12 horas cada encuentro)
Horas no presenciales - 56 h (8 horas cada mes)

PÚBLICO

La formación está dirigida a personas que se dediquen al estudio del movimiento desde la consciencia plena: actores, bailarines, directores de escena, artes plásticas, músicos, circo, acrobacia, pedagogos, educadores infantiles, educación física, fisioterapeutas, osteópatas, quiromasajistas, psicólogos, psicomotricidad, monitores de actividades deportivas y terapéuticas: yoga, aeroyoga, pilates, fitnes, entrenamiento personal, crossfit .... así como personas interesadas en el propio autoconocimiento.

APORTACIONES

Formación completa - 1260 € / matrícula inicial 280 € + 140 € cada módulo

Un trimestre completo - 600 € / matricula inicial 180 + 140 € cada módulo

Módulos aislados - 220 € 

MATERIAL DIDÁCTICO

Nuestro objetivo es que nuestros alumnos/as aprendan, desarrollen y adquieran los conocimientos que proponemos en esta formación y que estos permanezcan y los puedan reproducir  en el futuro cercano. Prácticamente podrán usarlos después de cada módulo. Para ello durante la semana después de cada módulo facilitaremos:
  • Vivencia práctica de 12 horas repartidas en dos días un fin de semana al mes 
  • PDF de la estructura del trabajo desarrollado de cada jornada
  • Resumen en vídeo de los momentos que consideramos fundamentales
  • Audios de cada clase
  • Bibliografía detallada de cada tema a desarrollar

CERTIFICADO DE ASISTENCIA

La "Asociación Espacio Efesto Theatron. Centro de formación, estudio e investigación del movimiento" emitirá una vez finalizada la formación un CERTIFICADO DE FORMACIÓN Y ASISTENCIA detallando las capacidades y competencias adquiridas

CONTACTO, INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

TLF - 627 86 56 28
E-MAIL - espacioefesto@gmail.com

ESPACIO

Asociación Espacio Efesto Theatron.
Centro de formación, investigación y estudio del movimiento
- Movement Research Center -
c/ Sedería  26, Polígono El Palmar 
El Puerto de Santa María (Cádiz) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario