Actualmente Sergio Suárez dirige, organiza y coordina todo el proceso de la compañía EFESTO TEATRO y ESPACIO EFESTO THEATRON.
Os dejamos biografías de
Sergio Suárez / Anita Brandolini / Mar Nogales
fotografía - Pablo Bernardo
Sergio Suárez
Docente, investigador y creador escénico
Actor, director, creador e investigador corporal con más de 35 años de formación y trayectoria profesional en el ámbito del movimiento, la pedagogía somática y las artes escénica. Licenciado en Arte Dramático por las ESADs de Córdoba y Sevilla, su recorrido se ha nutrido de una profunda especialización en Teatro Físico, Movimiento orgánico, Expresión Corporal Creativa, Técnica y Expresión del Movimiento y sistemas técnicos y analíticos del movimiento como la metodología Schinca (Técnica y expresión del Movimiento) y el Sistema Laban.
Tras su formación en el MITIN 2008 y XIV Laboratorio Internacional del Actor (Centro Internacional de Investigación TNT - Atalaya), inicia un proceso de búsqueda centrado en el conocimiento psicofísico, la investigación del cuerpo y el movimiento y la elaboración de lenguajes escénicos que integran técnica, sensibilidad, poética del gesto y humanidad.
Comprometido con la transmisión de prácticas corporales conscientes, ha completado su formación con estudios en Pilates Matt (FPEF) y Ashtanga Yoga estilo Mysore, así como una extensa trayectoria en Danza y Acrobacia Aérea sobre Telas.
En 2009 funda la compañía Efesto Teatro, desde la cual desarrolla un proyecto escénico-pedagógio de pequeño formato basado en la investigación del cuerpo como territorio expresivo, relacional y creativo. En 2014 consolida esta línea de trabajo en su ciudad natal, El Puerto de Santa María (Cádiz), con la creación de Espacio Efesto Theatron. Centro de formación, estudio e investigación del movimiento, donde actualmente coordina y facilita entrenamientos regulares en Movimiento Orgánico, Laboratorio de Movimiento, Ashtanga Yoga y Danza Aérea sobre Telas.
Desde este marco ha diseñado y dirige el programa TMC - Técnicas para el Movimiento Consciente, una propuesta metodológica integral que articula principios del análisis del movimiento, pedagogías sensibles, entrenamiento psicofísico y creación escénica.
Su trabajo se sustenta en una pedagogía de la escucha somática, la presencia y la transformación, donde el cuerpo es sumido como territorio de conocimiento, expresión y creación. A través de su experiencia docente y su práctica constante, busca facilitar procesos de autoconocimiento y desarrollo integral, reconociendo en el movimiento consciente una vía para la conexión más humana entre cuerpo, mente y entorno.
Anita Brandolini
Anita, también conocida como "Ani-ma in volo", nace en Marzio, pequeño pueblo cerca de Varese en 1988. Inicia su camino artístico y atlético con cinco años de edad haciendo patinaje artístico sobre hielo en la Società P.G.V. (Pattinatori Ghiaccio Varese), con Silvia Blumer y Maria Kudryavtseva, actividad que desarrollará hasta los 12 años. Ahí mismo estudia coreografía corporal y danza.
Tras la interrupción de su actividad como patinadora en el año 2000, sigue participando en numerosos cursos de danza moderna y contemporánea en Milán y Varese, e imparte durante tres años consecutivos cursos básicos de danza moderna para niños con la colaboración y el patrocinio del municipio de Marzio y de la ProLoco del mismo lugar.
Después de cinco años, en el 2007 adquiere su diploma de estudio en el Liceo Classico E. Cairoli en Varese. Durante ese mismo tiempo, realiza cuatro años de estudio de clarinete en el Liceo Musicale G. Verdi en Luino con Luca Maida.
En el 2008 trabaja entre el personal de organización del Teatro M. Apollonio de Varese, con su director Filippo de Sanctis y Emilia Campanile.
Entrena escalada con Ruggero Andreoli, para conseguir una mas consciente relación con su peso, equilibrio y movimientos.
Comienza además sus estudios en la Facultad de Letras y Filosofía de Florencia, en el departamento D.A.M.S. (Discipline delle Arti dello Spettacolo), y su aprendizaje de acrobacia aérea a manos de Elena Manni.
Durante todo el año se entrena con su compañero Francesco Sacchetti y crean una compañía de acrobática aérea y circo llamada "Pyrofly", proponiendo varios espectáculos en diferentes ciudades de la provincia de Milán y Varese.
Después del primer encuentro con Sergio Suárez en los cursos de acrobacia aérea de Elena Manni, decide seguir el trabajo físico que propone este actor participando activamente en los cursos realizados por él en Andalucía, así como en los entrenamientos con el grupo de investigación ya creado en el Puerto de Santa María (Cádiz).
fotografía - Pablo Bernardo
Mar Nogales
Bailarina, actriz y educadora, graduada en Maestra de Educación Infantil por la Universidad de Granada y actualmente cursando "Máster Europeo en Pedagogía Montessori (0-6 años)" por la "Universidad Central de Cataluña" en colaboración con el "Montessori Institute of San Diego (MISD)".
Mar compagina sus estudios universitarios a la vez que se forma en Fitoterapia dando rienda al conocimiento de las propiedades de las plantas.
Su primer contacto con Efesto Teatro / Efesto Theatron fue en 2012, donde comienza a instruirse en teatro físico, danza contemporánea, expresión corporal, laboratorio de movimiento y danza aérea sobre telas, las cuales ha seguido practicando de forma ininterrumpida hasta la actualidad. En 2020 comienza su formación como enseñante en Danza Aérea sobre Telas y en 2021 cursa la formación de Técnicas para el Movimiento Consciente" ambas bajo la tutela de Sergio Suárez.
Ha asistido ha clases regulares de Ballet en FlikFlok Danza, Danza Moderna y Burlesque con Genevieve Moore, tomando pequeños peiodos de formación en el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada y el Centro de Creación Coreográfica de Andalucía.
Asiste a cursos intensivos de Danza Contemporánea impartidos por bailarines como María Cabeza de Vaca, Sharon Fridman, álvaro Frutos y Miguel Ángel Punzano (Tejido Conectivo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario